El Bayern se "carga" a Magath
El empate del Bayern ante el Bochum ayer noche en el Allianz Arena (0-0) añadido a la derrota en Dortmund del pasado viernes presagiaban malas noticias para el hasta ayer técnico del equipo bávaro, Félix Magath, que ha sido destutído y reemplazado por un viejo conocido de la casa, el exitoso Ottmar Hitzfeld, que vuelve a Munich tres temporadas y media después de abandonar el banquillo del Bayern.El miedo de la eliminación en octavos de la Champions está detrás de la decisión tomada por el presidente de la entidad alemana, Karl-Heinz Rumenigge. Magath ha logrado dos dobletes (Bundesliga y DFB Pokal) en dos temporadas, pero no ha servido de nada la excelente trayectoria del ex-técnico del Stuttgart ante la diferencia de 5 puntos en la tabla respecto a Werder Bremen y Schalke, que juegan hoy sus respectivos partidos de la jornada de liga intersemanal.
Tras el encuentro de ayer ante el Bochum, el portavoz del club bávaro, Uli Hoeness, rechazó hacer declaraciones y se dirigió con rapidez a las oficinas del club en Sabener Strasse. Sobre la mesa la posible destitución de Magath quien, para curarse en salud ante la cita europea con el Real Madrid y la posible eliminación dada la desfavorable racha de resultados del equipo en las últimas semanas, así como el miedo a no clasificarse para la próxima edición de la Champions, se decidió llevar a cabo :
"No nos gusta dar este tipo de pasos. Félix Magath ha hecho un excelente trabajo en las últimas 2 temporadas y media con grandes éxitos, especialmente los dobletes en las pasadas dos temporadas. Sin embargo, como máximos responsables del club, hemos de dar un vistazo al estado actual y reaccionar. La preocupación por la clasificación para la próxima edición de la liga de campeones aceleró la decisión" comentaba Hoeness una vez decidida la destitución de Magath, quien se lo tomaba con resignación y filosofía :
"Por supuesto no es una situación bonita. He tenido dos años llenos de éxitos aquí de los cuales me siento muy orgulloso. Pero siempre he sabido que este cargo dura un cierto tiempo. Deseo al Bayern y a los jugadores lo mejor en el futuro".

Su marcha será cubierta por Ottmar Hitzfeld, de 58 años, dos veces campeón de Europa (en 1997 con el Borussia Dortmund y en 2001 con el Bayern) y 6 veces campeón de la Bundesliga (2 con el Borussia y 4 con el Bayern). Hitzfeld es uno de los técnicos más laureados del fútbol alemán aunque su estilo rácano y ultradefensivo ha sido ámpliamente criticado por la opinión pública. Dicho estilo, cercano al practicado por técnicos como Capello, Mourinho o Benítez fué uno de los detonantes de su marcha del Bayern aunque parece que los directivos del club de Munich prefieren olvidar ese hecho, mirar hacia otro lado, y volver a ofrecer el banquillo del Bayern a Hitzfeld, un técnico 100% resultadista que, hasta el momento, cosecha éxitos merced a ese estilo tan y tan denostado. Desde 2004, el entrenador teutón ha estado comentando partidos para una televisión alemana y había rechazado ofertas del Hamburgo, el Borussia Dortmund e, incluso, la selección alemana.
Etiquetas: Actualidad, Alemania
















El Portsmouth lograba ayer su segunda incorporación de este mercado de invierno. Si hace unos dias el "pompey" se hacía con el fichaje de Djimi Traoré, el equipo de Harry Redknapp cerraba anoche la incorporación de otro defensa, el internacional camerunés Lauren, quien ha firmado un contrato con el club del sur de Inglaterra por lo que queda de temporada y 2 más en una operación de la que se desconoce la cantidad pagada en concepto de traspaso.











Nacido en Bedford (Inglaterra) hace 24 años, este defensa formado en las filas del Coventry (donde pasó 4 temporadas y media) vivirá su segunda etapa en el West Ham. La primera duró 6 meses, al ser cedido en el mercado de invierno de 2005 por el Tottenham (que le fichó del Coventry por 1'7 millones de euros). Posteriormente pasó cedido al Southampton y la pasada campaña estuvo a caballo entre White Hart Lane y Norwich (de nuevo cedido).
El Hamburgo es quizás el equipo que mejor encarna el estrépito. Se presentaba el equipo de Thomas Doll ante una gran ocasión de estabilizarse entre los grandes del fútbol alemán. Tras 3/4 de campaña 05/06 en una cerrada lucha con el Bayern por hacerse con la Bundesliga, acusó en exceso el ver como en una catastrófica recta final de calendario los bávaros se escapaban en la tabla y el Werder Bremen acababa alcanzándoles en la segunda posición, viéndose rebasados en la última jornada perdiendo el acceso directo a la fase de grupos de la Liga de Campeones. Una profunda renovación de la plantilla trajo a Hamburgo a 9 caras nuevas (invirtiendo los 25 millones de euros recibidos en concepto de traspasos de 7 jugadores). La victoria en la fase previa de la Champions ante Osasuna y la alta calidad del equipo presagiaba que el Hamburgo culminaría otra buena temporada. Pero a la postre todo ha sido una auténtica pesadilla. Penúltimo a 4 puntos de la salvación, con 1 sola victoria en 17 encuentros de liga y 1 en 6 de liga de campeones (el resto de partidos los perdió). Varios jugadores están abiertamente enfrentados a sus aficionados como el defensa Atouba o el delantero Sanogo, que son silbados e insutados en su propio campo y pese a la presencia de hombres como Van der Vaart, Sorin, Kompany, Mathijsen, De Jong, Guerrero o Lauth, parece que la marcha de tres pesos pesados como Van Buyten (al Bayern), Boulahrouz (al Chelsea) y Barbarez (al Leverkusen) ha sido muy perjudicial para los intereses de un equipo que, sorprendentemente, aún conserva en su banquillo al mismo técnico en un alarde de confianza que puede salirle muy caro a la directiva del club del norte de Alemania.




