jueves, agosto 30, 2007

Sorteo Fase Grupos Champions League

Grupo A
Liverpool, Olympique Marsella, Besiktas, Oporto

Grupo B
Valencia, Chelsea, Rosenborg, Schalke 04

Grupo C
Lazio, Real Madrid, Werder Bremen, Olympiakos

Grupo D
Celtic, Milan, Benfica, Shaktar Donetsk

Grupo E
FC Barcelona, Olympique Lyon, Glasgow Rangers, Stuttgart

Grupo F
Manchester United, Roma, Dinamo Kiev, Sporting Lisboa

Grupo G
Inter, PSV Eindhoven, CSKA Moscú, Fenerbahçe

Grupo H
Steaua Bucarest, Arsenal, Sevilla o AEK Atenas, Slavia Praga


El sorteo de la fase de grupos de la Champions League celebrado esta tarde en Montecarlo ha deparado suerte dispar para los equipos españoles y para los favoritos a hacerse con el título. De todos es especialmente complicado el grupo E, el del FC Barcelona, que ha quedado emparejado con algunos de los rivales más complicados de cada bombo. El Olympique de Lyon, hexacampeón francés, era junto a la Roma el "coco" del bombo 2. El Stuttgart, vigente campeón de la Bundesliga incluído en el bombo 3, representa un complicado escollo. El Rangers era quizás el equipo más difícil del bombo 4 y el Barcelona ha sido de nuevo desafortunado con el azar.

En cuanto al resto de equipos españoles tanto Real Madrid como Valencia y Sevilla (en caso de superar la eliminatoria ante el AEK) han tenido más fortuna en el sorteo siendo incluídos en grupos en los que los equipos del bombo 4 son más que asequibles y algunos de los rivales del resto de bombos no deberían suponer un gran problema para clasificarse para octavos. El Sevilla (si acaba clasificándose) es el equipo al que mejor le han ido las cosas en el sorteo, con dos equipos de escaso nivel como Steaua y Slavia (la gran sorpresa de las rondas previas al eliminar al Ajax) y el cabeza de serie menos complicado de todos, el Arsenal, un equipo en horas bajas con el que debería jugarse el primer puesto del grupo. Valencia y Chelsea volverán a verse las caras tras el emparejamiento de cuartos de la pasada temporada. Celtic y Milán harán lo propio tras medirse en octavos de la pasada edición de la Champions mientras que el cruce con más "morbo" lo protagonizarán Roma y Manchester, con el doloroso 7-1 de la ronda de cuartos de final de la pasada campaña en el recuerdo de ingleses e italianos. No deberían tener muchos problemas para pasar a octavos los dos equipos de Milan. El Inter tiene al PSV como hipotético rival en la lucha por el primer puesto del grupo mientras que el Milan, de nuevo afortunado en un sorteo, se las verá con tres equipos de nivel muy homogeneo que no deberían darle muchos problemas en la pugna por una plaza en la siguiente ronda.

Etiquetas: ,

martes, agosto 21, 2007

La nueva "Vecchia Signora"

La Juventus disputará este fin de semana su primer encuentro de Serie A desde el 14 de mayo de 2006, dia en que se proclamó campeón del Scudetto al derrotar a la Reggina en el Stadio San Nicola de Bari. El famoso caso "Moggigate" dejó a la Juve en la Serie B y, tras una excelente pasada campaña en la que logró el ascenso de forma rotunda, los juventinos vuelven a la máxima categoría del fútbol italiano deseosos de tomar de nuevo el reinado que cedieron forzosamente a sus rivales.
Claudio Ranieri será el encargado de liderar la "reconquista" de los bianconeri. El técnico italiano substituye a Didier Deschamps, artífice del ascenso que tuvo que salir por la puerta de atrás debido a las numerosas discrepancias con los mandatarios y dirigentes de la sociedad turinesa. Ranieri entrenó al Parma la pasada temporada dejando al equipo en una peligrosa decimosegunda plaza a solo 3 puntos del descenso. Pese a los continuos fracasos cosechados (Valencia, Atlético, Chelsea...), Giovanni Cobolli Gigli y su junta directiva han confiado la batuta del equipo al entrenador romano. Hasta 10 fichajes han dejado a su entera disposición, así como una profunda renovación de la plantilla de la que hasta 23 futbolistas han acabado dejando la entidad.

Tiago se ha convertido en el fichaje más caro del equipo en el presente mercado de fichajes. 15 millones de euros desembolsó la Juve al Olympique de Lyon para hacerse con el medio portugués. Vincenzo Iaquinta era el elegido para reforzar la delantera. 11'3 millones de euros se tuvieron que pagar al Udinese para contratar al Campeón del Mundo. Jorge Andrade llegaba de La Coruña por 10 millones de euros para apuntalar la defensa, mientras que el mediocentro defensivo también tenía una cara nueva, la del argentino Sergio Almirón, una de las revelaciones de la pasada temporada por quien la Juve pagó 9 millones al Empoli. El joven centrocampista Antonio Nocerino, procedente del Piacenza, costó 4'7 millones de euros mientras que el lateral zurdo Cristian Molinaro, procedente del Siena, costó 2'5.
Todos estos nombres se unen a los dos fichajes realizados algunos meses atrás de la confirmación del ascenso del equipo a primera. Dos futbolistas que llegaban a parámetro cero al quedarles menos de 6 meses de contrato con sus anteriores clubs. Hassan Salihamidzic llegaba del Bayern y Zdenek Grygera del Ajax. Dos buenos futbolistas que completaban un abanico de fichajes francamente bien diseñado.
Los guardametas Emanuele Belardi (Reggina) y Cristiano Novembre (Fano Calcio) son los últimos jugadores incorporados a la plantilla.

En el capítulo de bajas cabe remarcar las de Igor Tudor (Hajduk Spli), Robert Kovac (Borussia Dortmund), Federico Balzaretti (Fiorentina), Giuliano Giannichedda (Livorno), Matteo Paro (Genoa) y los cedidos las anteriores temporadas Olivier Kapo (Birmingham), Fabrizio Miccoli (Palermo), Alessio Tacchinardi (Brescia) o Michele Paolucci (Udinese).
Las estrellas del equipo que permanecieron en la Serie B seguirán esta temporada en el equipo. Así, Gianluigi Buffon, Pavel Nedved, David Trezeguet, Mauro Camoranesi, Giorgio Chiellini o Jean-Alain Boumsong acompañarán a "il capitano", Alessandro Del Piero, que a sus 32 años cumplirá su decimocuarta temporada en el club.

Pocas parecen ser las variantes tácticas que usará Ranieri esta temporada, aunque parece que muchos serán los futbolistas utilizados por lo que se ha podido ver en la pretemporada. La Juventus no ha logrado grandes resultados pero parece que la preparación ha ido más definida a realizar pruebas que a lograr victorias. En total 4 derrotas frente a Inter (1-0), Milan (2-0), Newcastle (2-0) y Hamburgo (1-0), 1 empate ante Sunderland (1-1) y 2 victorias frente a Roma (5-2) y Napoli (1-0) si exceptuamos el triangular del Trofeo TIM en el que en 45 minutos empató a cero con el Inter y perdió 1-0 con el Milan.
Lo que parece claro es que Ranieri usará un clásico 4-4-2 en el que pocos futbolistas tienen asegurada la titularidad. Previsiblemente Buffon será fijo bajo palos. A partir de ahí múltiples alternativas. Molinaro tiene muchos números de formar como titular en banda izquierda con el veterano Birindelli y Chiellini como segundas opciones. El lateral diestro tiene a Zebina como hipotético titular aunque el joven Domenico Criscito (20 años) tiene también muchas opciones de formar en esa demarcación. El eje de la defensa debería estar compuesto por Grygera y Andrade, con Chiellini, Legrottaglie y Boumsong como alternativas.
El centro del campo debería estar compuesto por Almirón y Tiago en el medio centro, Salihamidzic como volante diestro y Nedved como volante zurdo. Antonio Nocerino tiene muchas opciones de disponer de minutos por lo que se ha visto en la pretemporada. Cristiano Zanetti es otra de las alternativas en el medio defensivo. Los que tendrán que luchar por la titularidad serán Marco Marchionni y Mauro Camoranesi en banda, y Manuele Blasi en el centro del campo. Por delante cinco jugadores se repartirán 2 puestos. Iaquinta y Trezeguet parten como teóricos titulares aunque no se debe olvidar a Del Piero ni a Zalayeta. El internacional sub-21 Raffaele Palladino, que la pasada temporada jugó 25 encuentros y marcó 8 goles podría ser el gran perjudicado de la enorme competencia en la línea delantera.

El fútbol italiano está de enhorabuena. El equipo con más Scudettos (27) vuelve a la élite y promete dar guerra a Inter, Milan y Roma en la lucha por el título, dando emoción a un campeonato que con su descenso había quedado un tanto "descafeinado".
Con un plantel de garantías, la única duda parece llegar del banquillo. Será capaz Ranieri de llevar a la Juve al éxito?. Aguantará la presión de un club sediento de títulos?. Seguirá inculcando la racanería táctica própia de su filosofía futbolística?. No era Deschamps el hombre adecuado?. Muchas preguntas que comenzarán a responderse a partir del sábado, en el arranque oficial del Scudetto 07/08.

Editado (22/8) : Blasi y Zalayeta han sido traspasados al Napoli.

Etiquetas: , ,

viernes, agosto 10, 2007

Sin presión

Si hay un campeón de liga que va a tener menos presión en el intento de revalidar el título, ese es el Stuttgart, en el inminente inicio de una Bundesliga cuya pasada edición conquistó hace pocos meses de forma más que sorprendente.
El conjunto de Baden-Württemberg se impuso a los favoritos en un sprint final que hizo de la Bundesliga uno de los campeonatos más apasionantes del continente. Schalke 04 y Werder Bremen (el Bayern ya hacía tiempo que había perdido opción alguna) vieron arrebatado el primer puesto por un Stuttgart "tapado" al que no le tembló el pulso en los últimos partidos, algo que sí le sucedió a los dos equipos citados, haciéndose así con su quinto campeonato (primer título del club en los últimos 16 años).

Armin Veh llegaba al Stuttgart en febrero de 2006 como "parche" a la mala situación de un equipo que devaneaba en la zona media de la tabla. El entrenador alemán llevaba cerca de año y medio alejado de los banquillos tras comandar al Augsburg. En su currículum figuraban equipos de segunda como el Hansa Rostock, el Reutlingen o el Greuther Fürth, lo que hizo de Veh un auténtico debutante en las "mieles del éxito" en su primera experiencia como técnico de un "grande" de la Bundesliga.
El reto que debe afrontar el Stuttgart es mayor que nunca. A su condición de vigente campeón debe añadir el de disputar la Liga de Campeones, competición a la que accederá de forma directa sin pasar por fase previa. Para ello ha tratado de reforzarse como es debido y podría considerarse que no lo ha hecho del todo mal.
El problema principal llegaba de una posición que no acostumbra a dar muchos quebraderos de cabeza en materia de altas y bajas como es la de guardameta. Timo Hildebrand, uno de los buques insignia del equipo, dejaba Stuttgart y fichaba por el Valencia, club al que llegaba como agente libre tras finalizar contrato el club alemán. Pero rápidamente se le buscó substituto y el hombre que hereda el marco del equipo es un jugador de garantías como Raphael Schäfer (28 años), una de las sensaciones del Nüremberg la pasada temporada que llegaba al Gottlieb Daimler Stadion por solo 2 millones de euros después de conquistar con su equipo la DFB Pokal en la final disputada precisamente ante el Stuttgart.
Otro rompecabezas surgía con el anuncio de retirada de Markus Babbel. El Stuttgart debía buscar un central que supliera su marcha y rápidamente lo encontró en la figura del brasileño Gledson (27 años), uno de los pilares del Hansa Rostock y responsables del ascenso del equipo a la presente edición de la Bundesliga que llegaba gratis al equipo al finalizar contrato. El delantero suízo Marco Streller regresaba a casa y fichaba por el Basilea (1'5 millones de euros) mientras que el alemán Daniel Bierofka recalaba en el Munich 1860 de la 2.Bundesliga por poco más de medio millón de euros. John Dahl Tomasson se desvinculaba definitivamente del club y fichaba por el Villareal, con el que ya jugó la segunda mitad de la pasada campaña (500.000 euros) mientras que los centrocampistas Elson y Christian Gentner eran cedidos al Goias brasileño y al Wolfsburg, respectivamente, completando así el capítulo de bajas del equipo.


A los recien llegados Schäfer y Gledson se unían el mediapunta turco Yildiray Bastürk (28 años, que llegaba gratis al finalizar contrato con el Hertha) y los delanteros Ewerthon (cedido por el Zaragoza) y Ciprian Marica (21 años), la mayor de las inversiones en materia de fichajes con un coste de 7 millones de euros pagados al Shaktar. El joven mediocentro camerunés de 18 años Georges Mandjeck (100.000 euros al KSA Youndé) y el retorno de los cedidos Silvio Meissner (Kaiserslautern), Danijel Ljuboja (Hamburgo), Marco Caligiuri (Greuther Fürth) y Bernd Nehrig (Unterhaching) completaban el capítulo de altas.

En cuanto al once tipo de Armin Veh, la amplitud de plantilla y la homogeneidad en cuanto a calidad de sus hombres hace dificil establecer un equipo base. El haber de compaginar Bundesliga y Champions hará obligatorias las famosas "rotaciones" y es más que probable que la repetición de alineaciones sea algo casi anecdótico.

En todo caso Schäfer será el titular bajo palos, con el menudo y eléctrico marfileño Arthur Boka en el lateral izquierdo y probablemente el mexicano Ricardo Osorio en el diestro. Como absoluto titular en el centro de la defensa figurará el portugués Fernando Meira, capitán del equipo en su sexta temporada como jugador del Stuttgart, a quien los dirigentes del Stuttgart han logrado retener pese a los continuos "cantos de sirena" de Valencia y Juventus. Como pareja del luso podría formar Gledson, el francés Ludovic Delpierre o el canterano Serdar Tasci, uno de los jugadores con más proyección del equipo (20 años) que compagina bien las labores como mediocentro o central, siendo más "aprovechable" en la primera demarcación. Otra alternativa válida podría ser Ricardo Osorio, dejando el lateral diestro para el joven alemán Andreas Beck. El suízo Ludovic Magnin quedará como alternativa a Boka en la izquierda.
En el centro del campo las cosas se complican un tanto. Hasta 8 futbolistas (9 si incluímos a Tasci) tienen cabida en solo 4 plazas a llenar. Parece seguro que Bastürk tendrá un puesto fijo como mediapunta. Personalmente apuesto por Roberto Hilbert como volante diestro y Thomas Hitzlsperger como volante zurdo quedando el mexicano Pavel Pardo como hipotético mediocentro y completando así un rombo del que otro canterano lleno de talento como Sami Khedira y jugadores como Silvio Meissner, el brasileño Antonio Da Silva o el sueco Alexander Farnerud quedarían apartados.
La dupla atacante debería estar formada por el goleador hispanoalemán Mário Gómez (si es que antes que se cierre el periodo de fichajes no recala en la liga española tal y como ha manifestado ser su sueño) ya pletórico tras superar una lesión que le apartó varios meses de los terrenos de juego y el rumano Marica, aunque los brasileños Cacau y Ewerthon y en menor medida el serbio Ljuboja no pondrán nada fácil a Veh la elección.

El Stuttgart afronta desde mañana el reto de jugar 3 competiciones de primer nivel, aunque en su defensa cabe decir que todo lo lejos que llegue ya será un éxito para un equipo que se encontró con un título de liga en las manos que nadie parecía querer y cuya defensa no será el mayor de sus objetivos, quedando este en la clasificación para la próxima Champions y en tratar de alcanzar las eliminatorias de la presente. Veremos de que es capaz un Stuttgart que caminará con la seguridad de tener la mochila plagada de crédito.

foto plantilla, veh, marica, meira : www.vfb.de

Etiquetas: , ,

miércoles, agosto 08, 2007

Aquellos maravillosos años

Diez años se han cumplido desde la conquista de la primera Champions League por parte del Borussia Dortmund en la final disputada en Múnich ante la Juventus. Lo que parecía el inicio de una larga trayectoria plagada de éxitos se tornó en un estancamiento salpicado, únicamente, por la victoria en la Bundesliga 2001/02 y la final de la UEFA de esa misma temporada, en la que los alemanes cayeron frente al Feyenoord en la final disputada precisamente en Rotterdam.
Tras los títulos de liga de las campañas 94/95 y 95/96, el Borussia se ha visto incapaz de pasar del tercer puesto en Bundesliga (a excepción de la victoria en 2001/02). Especialmente sangrantes fueron el décimo puesto de la temporada 97/98 y el decimoprimero de la 99/00. Las últimas cuatro temporadas no han sido mucho mejores que estas dos citadas. Los "millonarios" finalizaban sextos el campeonato en 03/04, séptimos en 04/05 y 05/06 y novenos en la pasada temporada, ciertamente aciaga, en la que se llegó a sufrir por eludir los puestos de descenso a segunda división.

Lejos queda la presencia del Borussia en las eliminatorias finales de la Liga de Campeones. Lejos quedan aquellos duelos ante el Bayern en Bundesliga. Lejos queda aquel equipo Campeón del Mundo (título logrado ante el Cruzeiro en la final de la Intercontinental de 1997) liderado por el actual técnico del Bayern, Ottmar Hitzfeld, con jugadores como el balón de oro Matthias Sammer, Andreas Möller, Jürgen Kohler, Paulo Sousa, Stéphane Chapuisat o Jörg Heinrich.
Solamente uno de los integrantes de aquella mágica generación de futbolistas permanece en la plantilla actual. Se trata de Lars Ricken, uno de los goleadores en la final de la Champions de 1997, quien a sus 31 años afronta su decimocuarta temporada como miembro del primer equipo del club de Dortmund.
Y qué puede esperarse del Borussia esta temporada?. Será capaz el equipo del estado de Renania del Norte-Westfalia de volver a brillar, tal y como hizo una década atrás?. Será capaz de volver a competir en Europa?. Sin duda no lo tendrá nada fácil y, a priori, luchar por una plaza en la próxima edición de la UEFA se debería plantear como un reto y como el mayor de los objetivos a alcanzar.


Bajo el mando del técnico alemán Thomas Doll, el ex-entrenador del Hamburgo, llegado en febrero de este mismo año para reflotar al equipo hundido en la zona baja de la tabla, el Borussia ha perdido mucho potencial respecto a la plantilla de la pasada temporada.
Dos de sus mejores jugadores, el mediapunta surafricano Steven Pienaar y el joven talento turco Nuri Sahin, han sido cedidos en dos operaciones ciertamente sorprendentes.
El primero militará en el Everton mientras que el segundo lo hará en el Feyenoord. Además, uno de los pilares del equipo, el central internacional Christoph Metzelder, recalaba gratis en el Real Madrid al finalizar contrato. El delantero ghanés Matthew Amoah partía rumbo al NAC Breda holandés en la última de las bajas relevantes de un equipo que no se ha reforzado del todo mal pese a la momentanea y voluntaria pérdida de Pienaar y Sahin.
Diego Klimowicz llegaba de Wolfsburg por 1'5 millones de euros. El carrilero diestro polaco Jakub Blaszczykowski, "Kuba", aterrizaba del Wisla Cracovia por 2'8 millones de euros mientras que el mediapunta croata Mladen Petric se convertía en el fichaje estrella del equipo, al pagarse por él 3'5 millones al Basilea suízo.
Las llegadas a coste cero del mediapunta de 28 años Giovanni Federico (Karlsruher) y del central croata Robert Kovac (33 años, procedente de la Juventus), así como la contratación del guardameta Marc Ziegler (31 años, procedente del Saarbrücken) y la vuelta del delantero surafricano Delron Buckley, cedido la pasada campaña al Basilea, completaban el capítulo de incorporaciones.

Thomas Doll tiene ante sí a una plantilla de mínimas garantías como para salir del ostracismo al que se ha visto condenado el club que, además, arrastra una terrible crisis económica que le impide ser tan competitivo como los clubs cabeceros de la liga, Bayern, Werder, Schalke y en menor medida Stuttgart.
Hasta 8 futbolistas presentes en el actual primer equipo proceden de la cantera, un auténtico pulmón que ha permitido nutrir al plantel ante la escasez de recursos económicos.
Las posibilidades son muchas en una plantilla de calidad homogenea, bien dotada de futbolistas físicos y con sensibles carencias técnicas, más aún tras la marcha de Pienaar y Sahin.
Roman Weidenfeller será el guardameta titular. El suízo Philipp Degen formará como lateral diestro titular y el brasileño Dedé (décima temporada en el club) lo hará en el izquierdo.
El eje de la defensa debería contar el veterano Christian Wörns (35 años) y el canterano Markus Brzenska (23 años, 1'94 m.), que la pasada temporada tuvo una destacada presencia como titular. Robert Kovac y los jóvenes Martin Amedick (24 años, 1'94 m.) y Uwe Hünemeier (18 años, 1'88 m.) son las alternativas en un centro de la defensa de mucha altura.
Tres jugadores tienen plaza fija en el centro del campo. El brasileño Tinga y los alemanes Florian Kringe y Mark-André Kruska, en una medular a la que le falta gol, uno de los factores clave en la mala temporada que el equipo vivió el pasado año (solo 41 goles en 34 partidos). Mladen Petric será el teórico cuarto hombre en el centro del campo, tratando de aportar el siempre tan preciado gol procedente de la segunda línea. La pasada temporada logró 19 tantos con el Basilea jugando en una posición más delantada de la que teóricamente jugará en Dortmund. El internacional Sebastian Kehl (que se perdió gran parte de la pasada temporada por lesión), el alemán de orígen inglés Daniel Gordon y el volante Kuba son otras posibles alternativas para la zona media de juego.


Por delante Thomas Doll cuenta con una nutrida representación de delanteros que le permitirá realizar numerosos cambios en función del acierto de cara a puerta de cada uno de ellos. Los hipotéticos titulares deberían ser Klimowicz y Alexander Frei, una dupla que podría entenderse bien, jugando el argentino de espaldas a puerta y el suízo como segunda punta entrando por velocidad y aprovechándose de los espacios abiertos y los balones servidos por el argentino. El paraguayo Nelson Valdez y el polaco Ebi Smolarek quedarán en la recámara, con Buckley (si no es de nuevo cedido) y el joven Sebastian Tyrala (que podría ocupar una posición más retrasada, como mediapunta) serán las alternativas a manejar en caso de "sequía goleadora".
El Borussia debe ganar en gol y pulir su defensa (pese a ser el séptimo equipo menos goleado de la pasada Bundesliga). Los mediocampistas deberán estar muy atentos a las coberturas en banda con las frecuentes subidas de Degen y Dedé, perfectos complementos en ataque. La velocidad de los delanteros rivales será un factor a controlar por los centrales, muy físicos, altos pero lentos. Weidenfeller deber ganar en seguridad, especialmente por alto, y los delanteros deben quitar responsabilidad en el gol a Frei, que el año pasado logró 16 goles, por 9 de Smolarek y 4 de Tinga. En las botas de los jugadores de la actual plantilla está el llevar al Borussia, de nuevo, al esplendor del pasado. El fútbol alemán y continental necesitan de un Borussia Dortmund pletórico y no renqueante. El prestigio de la Bundesliga va muy ligado a la actuación del equipo de Westfalia, auténtico termómetro del estado del fútbol del país.

fotos plantilla, doll, petric y klimowicz : borussia-dortmund.com
foto celebración Champions League 1997 : die-kirsche.com

Etiquetas: , ,

domingo, agosto 05, 2007

Community Shield 2007


Chelsea 1 - Manchester United 1 (0-3 en los penaltys)
Community de pretemporada

La Community Shield 2007 ya tiene vencedor. Chelsea y Manchester United se enfrentaban en Wembley en el primer encuentro oficial de la temporada en Inglaterra. Los de Ferguson se han hecho con la victoria en la tanda de penaltys en un encuentro aburrido y en el que las numerosas imprecisiones en ambas escuadras han sido la tónica habitual, algo normal al ser principio de temporada y estar aún por determinar muchos de los automatismos tácticos. Además, las numerosas bajas han deslucido un tanto el encuentro.

El United ha alineado a Van der Sar bajo palos, con Brown en el lateral derecho, Ferdinand y Vidic como pareja de centrales y Silvestre en el lateral zurdo. Carrick y O'Shea han formado el pivote defensivo con Evra por delante como interior, volcado a la izquierda. Rooney, Cristiano Ronaldo y Giggs formaban la tripleta ofensiva. Gary Neville, Louis Saha y los recien fichados Anderson y Owen Hargreaves siguen recuperándose de sus lesiones y han causado baja.
Por su parte José Mourinho ha situado a Cech en puerta, con Glenn Johnson en el lateral derecho y a Ashley Cole en el izquierdo y Ben Haim y Carvalho como centrales. Por delante el habitual trio de centrocampistas con Obi Mikel como pivote escudado por Essien y Lampard. La delantera sí se ha salido de lo habitual, con Wright-Phillips como extremo diestro, Florent Malouda como extremo zurdo y Joe Cole como improvisado delantero centro. Los blues no han podido contar con los lesionados Makéléle, Bridge, Ferreira, Kalou y Drogba.

El Manchester United ha llevado el peso del partido con un Chelsea incapaz de crear peligro ni construir juego. Ryan Giggs adelantaba a los red devils en el 35' de juego al rematar a puerta en el interior del área un pase de Evra desde la izquierda, tras una buena pared trazada con Cristiano Ronaldo. En el último suspiro del primer tiempo llegaba el empate, obra de Malouda que recibía un balón en profundidad de Ashley Cole y, tras deshacerse del acoso de Ferdinand, superaba la salida de Van der Sar con un buen toque con el exterior de su pie derecho estableciendo la igualada.

Mikel tuvo en el primer tiempo la mejor ocasión de los de Mourinho, pero le faltaron escasos milímetros para cabecear un balón a bocajarro previamente rematado por Essien que se perdió por línea de fondo. Los blues tuvieron en Wright-Phillips a su hombre más destacado, muy incisivo en banda derecha y realizando un increíble desgaste con sus numerosas carreras y desequilibrios pegado a la cal, pero desacertado en los centros al área. Buen encuentro de Malouda que parece adaptarse rápido al juego del equipo. El francés fue substituído al inicio del segundo tiempo por unas molestias en su rodilla.
Lampard estuvo muy apagado al igual que Joe Cole, cuya nueva demarcación le impidió explotar sus virtudes.
El Manchester lo intentó con las llegadas de Rooney y las acciones de Cristiano, los más destacados del cuadro de Old Trafford, pero no tuvo claras opciones salvo algunos disparos lejanos.

Ni la entrada de Nani por el United ni la de Pizarro por los blues decantaba el marcador con el que se llegó al término de los 90 minutos. El portugués estuvo algo perdido y ligeramente nervioso sobre el césped. El peruano entró poco en juego y tan solo se pudo remarcar un disparo desde fuera del área que llevó algo de peligro al marco rival.

En la tanda de penaltys (en la Community Shield no hay prórroga) se erigía Van der Sar como protagonista parando los tres lanzamientos del Chelsea (a Pizarro, Lampard y Wright-Phillips). El Manchester convertía sus tres lanzamientos y se alzaba con su decimosexto título, desempatando con el Liverpool, que se queda con 15. El Chelsea ha desaprovechado la ocasión de levantar su cuarta Community, quedando séptimo en el palmarés de la competición.

Chelsea: Cech, Johnson (Sidwell 78), Carvalho, Ben Haim, Ashley Cole (Diarra 67), Wright-Phillips, Essien, Mikel, Lampard, Malouda (Pizarro 51), Joe Cole (Sinclair 82). No jugaron: Cudicini, Hilario, Worley.
Man Utd: Van der Sar, Brown, Vidic, Ferdinand, Evra, Ronaldo, Carrick, O'Shea, Silvestre (Nani 68), Giggs (Fletcher 81), Rooney. No jugaron: Kuszczak, Pique, Bardsley, Martin, Eagles.

Goles : 1-0 Giggs 35', 1-1 Malouda 45'

Foto : bbc.co.uk

Etiquetas: ,

viernes, agosto 03, 2007

El Abramovich asiático

La vorágine de multimillonarios fichajes de la Premiership ha dejado un tanto oculta la actividad en el Manchester City.
El 23 de julio el magnate Thaksin Shinawatra, ex-primer ministro de Tailandia, se hacía con el 75% de las acciones del club. El golpe de estado producido en el país del sureste asiático el 19 de septiembre de 2006 obligó a Shinawatra y a su família a abandonar Tailandia y exiliarse en Londres. Una vez instalados en la capital británica, sus "tentáculos" se movieron rápidamente a Manchester para tomar el control del City, en el que ha supuesto su segundo intento de control de un club de fútbol inglés tras el producido en 2004, año en el que trató de hacerse con el 30% del Liverpool, operación que quedó abortada al no llegar a un acuerdo con los directivos del club acerca del número de representantes de la nueva ejecutiva. Muchas voces se han mostrado contrarias a la adquisición de Shinawatra. La agrupación "Human Rights Watch" (HRW) declaró a través de Brad Adams que el tailandés era "un abusador de los derechos humanos de la peor calaña". Según Adams "bajo ninguna definición no entiendo como Thaksin puede ajustarse a los valores de la liga" (los potenciales compradores de clubs de la Premier deben pasar un test en el que se determina si esa persona es "apropiada" a través de una serie de delitos en los que el comprador no debe estar implicado).
Amnistía internacional, a través de su portavoz apoyaba las declaraciones de HRW y añadía que "Thaksin presidió el país bajo algunas serias violaciones de los derechos humanos."
"Si la Premier League quiere tomar algunos de los motivos que denunciamos cuando tomen sus decisiones, estaremos felices de hacerles llegar nuestros documentos disponibles."
Tales motivos se resumen en :

-La presidencia de ejecuciones extrajudiciales durante la "guerra de las drogas", en la que cerca de 2.500 personas murieron en 3 meses en 2003.
- Ordenar al ejercito a emplear cualquier medida represiva (ejecuciones incluídas) de la insurgencia en el sur de Tailandia.
- La supresión de la prensa tailandesa.

Shinawatra pasó el test de la Premier y desde principios de julio asume el control del club mancuniano a través de los 120 millones de euros desembolsados en la compra del paquete de acciones.

La llegada del magnate tailandés se ha hecho notar rápidamente. El entrenador contratado para dirigir al equipo fue el sueco Sven Goran Eriksson, un técnico de prestigio que releva a Stuart Pearce y que cobrará unos elevados emonumentos por su cargo (13 millones de euros por las 3 temporadas por las que ha firmado).
Los fichajes han sido numerosos. Hasta 8 caras nuevas por las que se ha pagado un total de 57'2 millones de euros, conviertiendo al Manchester City en el cuarto equipo que más dinero ha gastado en el mercado por detrás de Manchester United, Liverpool y Tottenham. Algunas de las cantidades pagadas no corresponden al verdadero nivel de los futbolistas contratados, lo cual eleva aún más las dudas acerca de la "limpieza" en la política de Thaksin Shinawatra.
El delantero italiano Rolando Bianchi (24 años) es el jugador por el que más dinero se ha pagado. 13 millones de euros a la Reggina por un futbolista que, pese a marcar 18 goles la pasada temporada, tan solo habia logrado 3 en las 3 campañas anteriores y cuyo precio de mercado era notablemente inferior a los 13 millones desembolsados.
El brasileño Elano (26 años) ha costado 11 millones de euros, un precio abultado pero más racional que el pagado por Bianchi dadas las numerosas "novias" que tenía el delantero carioca que militaba en el Shaktar ucraniano.
Otra de las sorpresas fue el montante económico que alcanzó el fichaje del joven central croata Vedran Corluka (21 años), por quien se pagó 10'5 millones al NK Zagreb. Internacional absoluto, Corluka es un futbolista de mucha proyección pero que no parece valer lo que el City ha pagado por el.
El resto de contrataciones son las del delantero búlgaro Valeri Bojinov (8 millones), el extremo Martin Petrov (7 millones), el mediocentro suízo Gelson (5'5 millones), el carrilero español Javier Garrido (2'2 millones) y el extremo brasileño Geovanni Deiberson, el único jugador que ha llegado gratis al equipo.

Por contra, 7 futbolistas han abandonado el club este verano. La marcha más sonada ha sido la de Joey Barton, que era vendido al Newcastle por 8'6 millones de euros. Otro de los jugadores franquicia del club, Sylvain Distin, obtenía la carta de libertad y recalaba en el Portsmouth. Hatem Trabelsi rescindía su contrato con el City, Nicky Weaver fichaba por el Charlton, Stephen Jordan por el Burnley, Trevor Sinclair por el Cardiff City y el joven Nathan D`Laryea por el Rochdale.
El capítulo de bajas podría (y debería) acrecentarse en los próximos dias, dada la elevada nómina de futbolistas (29) que tiene el primer equipo, con 8 delanteros (Elano, Bojinov, Mpenza, Bianchi, Vassell, Dickov, Samaras, Corradi y Sturridge) sumados a los extremos Geovanni y Petrov.

No será difícil que el Manchester City ascienda puestos en la Premiership. Superar el decimocuarto puesto de la pasada temporada (a solo 3 puntos del descenso con 18 derrotas) y el decimoquinto de hace dos son retos facilmente alcanzables para los citizens. Pero el nuevo Abramovich del fútbol inglés no se conformará con una tranquila permanencia. La clasificación para UEFA y, en mayor medida, para la Champions League son el sueño a alcanzar.
Estaremos atentos al desarrollo de la competición y a la trayectoria de un equipo que promete dar que hablar en el futuro, tanto sobre el terreno de juego como fuera de el.

Fuente : La Vanguardia, BBC

Etiquetas: ,

jueves, agosto 02, 2007

El Bayern que viene

Uno de los equipos "grandes" europeos que más ha cambiado su fisonomía este verano ha sido el Bayern de Múnich. La cuarta posición de la pasada Bundesliga dejó al cuadro bávaro fuera de la Liga de Campeones, un rotundo fracaso que llevó a los dirigentes del Bayern ha realizar una profunda renovación de la plantilla.

Como el mejor de los equipos ingleses, españoles o italianos, el Bayern ha gastado una elavada suma de dinero en concepto de fichajes. En total 70 millones de euros, 35 de los cuales proceden de la venta de jugadores para traer 8 nuevas caras que suplieran la marcha de otras 8.

Hassan Salihamidzic era el primero en abandonar el equipo rumbo a Turín. El bosnio firmaba por la Juventus meses antes de finalizar la temporada haciendo valer la posibilidad de negociar con cualquier otro club al restarle menos de 6 meses de contrato. Owen Hargreaves era el siguiente, partiendo rumbo a Manchester y recaudando el Bayern 25 millones de euros por su traspaso.
Siguiendo sus pasos, la practica totalidad de la delantera se marchaba a otras destinaciones. Roy Makaay fichaba por el Feyenoord por 5 millones de euros. Claudio Pizarro se iba gratis al Chelsea al finalizar su contrato, mientras que el paraguayo Roque Santa Cruz acompañaba a Pizarro y Hargreaves en la aventura inglesa fichando por el Blackburn, que pagaba otros 5 millones más. Ali Karimi era tentado por los petrodólares árabes y dejaba el equipo para probar suerte en Qatar. Andreas Görlitz se marchaba cedido al Karslruher y el veterano Mehmet Scholl colgaba las botas a los 36 años.

8 bajas a cubrir. Una reestructuración a hacer y que podría considerarse más que bien hecha. Franck Ribéry se convertía en el fichaje estrella del Bayern. Los 25 millones de euros pagados al Olympique hacían del internacional francés el fichaje más caro de la historia del club por delante de Roy Makaay, por el que se pagaron 19 millones de euros en 2003.
Hasta 4 delanteros incorporaba el equipo alemán como recambio a la tripleta Makaay-Pizarro-Santa Cruz. Miroslav Klose le costaba al Bayern 12 millones de euros en un nuevo capítulo de compra de los mejores jugadores de los rivales en la Bundesliga. Con el fichaje de Klose el Bayern dejaba "tocado" a un Werder Bremen que dependía, y mucho, de los goles del delantero internacional y que no ha sabido encontrar un substituto adecuado dejando en entredicho el potencial ofensivo del equipo de Thomas Schaaf en esta Bundesliga a punto de arrancar.
Luca Toni llegaba al Allianz Arena por 11 millones de euros procedente de la Fiorentina. Jan Schlaudraff, uno de los mejores jugadores del descendido Alemannia Aachen fichaba por 1 millón de euros y Zé Roberto volvía a Múnich tras una temporada en el Santos brasileño, casi más como una solidaria repatriación (el jugador quería abandonar a toda costa Brasil ante el clima de inseguridad que se vive en el país suramericano) que como una prioridad.
El centro del campo se reforzaba con Hamit Altintop, que llegaba gratis al Bayern tras finalizar contrato con el Schalke 04 y José Ernesto Sosa, un joven volante diestro argentino por el que se pagaron 9 millones de euros al Estudiantes de La Plata.
El retorno del mediapunta paraguayo Júlio Dos Santos tras 6 meses cedido al Wolfsburg (pese a no entrar en los planes de Hitzfeld), la promoción al primer equipo del jóven mediapunta alemán Toni Kroos (17 años) y el fichaje del lateral zurdo Marcell Jansen, "pescado" por 12 millones de euros del descendido Borussia Mönchengladbach, completaban el capítulo de incorporaciones dentro de la profunda renovación del equipo bávaro.

Por cambiar ha cambiado hasta el diseño de la camiseta, que pasa a incorporar franjas rojiblancas horizontales abandonando el rojo homogéneo como único color figurante en la equipación.

Ottmar Hitzfeld tiene ante sí una complicada labor. Gestionar una plantilla tan amplia y llena de calidad será, seguramente, el mayor de los problemas de un equipo que, por nivel de sus jugadores, debería adjudicarse la Bundesliga con suma facilidad. La gran cantidad de lesiones que ha sufrido el equipo antes y durante su preparación ha hecho inviable contar con todo el grupo y sacar algún tipo de conclusión acerca del dibujo táctico del técnico alemán y los integrantes del once. A Franck Ribéry (molestias en la rodilla), Miroslav Klose (lesión en hombro derecho), Luca Toni (lesión de rodilla), Jan Schlaudraff (lesión de espalda), Willy Sagnol (lesión de rodilla), Bastian Schweinsteiger (lesión de rodilla), Lukas Podolski (lesión en el cartílago de la rodilla operado en abril) y Mats Hummels (lesión de tobillo) se han añadido en las últimas horas Daniel Van Buyten (desgarro en el músculo abductor) y Marcell Jansen (golpe en el brazo).

El martes ante el Colonia (derrota por 3 goles a 1), Hitzfeld tuvo hasta 12 bajas, formando con Rensing en puerta, Lell, Demichelis, Van Buyten (46. Celozzi) y Lahm (46. Jansen/66. Fuerstner) en defensa, Ottl, Van Bommel, Sosa (49. Bopp), Kroos y Dos Santos en el centro del campo y el joven de 19 años Wagner en punta.

Presumiblemente Ottmar Hitzfeld formará con un 4-2-3-1. Oliver Kahn (38 años) volverá a figurar bajo palos pese a la dura competencia aportada por Michael Rensing, que no sería descartable verle como titular en algún encuentro. Philipp Lahm debería ser el dueño del lateral zurdo pese a la llegada de Jansen, que será reconvertido a lateral diestro en detrimento de Willy Sagnol. En el eje de la defensa Lúcio y Van Buyten parecen ser los elegidos, aunque Martin Demichelis y Valerien Ismaël no darán su brazo a torcer. Hitzfeld ha probado en los últimos amistosos con un doble pivote integrado por Andreas Ottl y Mark Van Bommel que podría consolidarse en el arranque liguero. Zé Roberto y Bastian Schweinsteiger podrían ser otras posibilidades para dicha demarcación. Hamit Altintop, Franck Ribéry y José Ernesto Sosa formarían la hipotética línea de 3 por detrás del punta. El argentino ha dado muy buena impresión en su debut con la camiseta del Bayern y podría ser una de las sorpresas en el once, aprovechándose de las lesiones de Schweinsteiger y Lukas Podolski. La posición de delantero tendrá en Miroslav Klose a su propietario, con Luca Toni como suplente de lujo del alemán.

Pero pese al contratiempo de las lesiones, el Bayern se ha mostrado como un equipo temible, conquistando con rotundidad la Copa de la Liga imponiéndose por 1-4 al Werder Bremen en primera ronda, por 0-2 al Stuttgart en semifinales y por 0-1 al Schalke en la final disputada el pasado sábado.

Una victoria que dará alas a un renqueante Bayern y que podría significar un anticipo de su dominio en liga, visto lo mal que se han reforzado sus principales rivales en el campeonato. Una vez disponga de todos sus efectivos, estará llamado a olvidar el fracaso de la pasada temporada y a hacer algo grande en la presente. Su vigésima Bundesliga y el retorno a la Champions League por la puerta grande serán sus principales objetivos.

fotos : http://www.fcbayern.t-com.de

Etiquetas: , ,

viernes, julio 20, 2007

La casa por la ventana (II)

A principios de mes ofecía un pequeño reporte consistente en la cantidad de dinero desembolsada en concepto de fichajes por los equipos europeos. Dicho reporte se hacía en base a las diferentes ligas a las que pertenecían tales equipos y por aquel entonces comenzaba a vislumbrarse que los equipos integrantes de la Premiership inglesa serían los que más dinero gastarían en el presente mercado.

El 2 de julio los clubs ingleses habían gastado 237 millones. 18 dias más tarde la cantidad se eleva a 484 millones, solo 32 menos que los gastados en toda la temporada pasada (mercados de verano e invierno incluídos), la que marca el récord particular de dicha liga (516 millones).

El Manchester United es el club que más dinero ha invertido (86 millones), por 69 del Liverpool, 55 del Tottenham y 31 de Arsenal, Portsmouth y West Ham. Destacan las cantidades gastadas por clubs "pequeños", como el Fulham (26) o el Sunderland (24), que superan sorprendentemente la inversión realizada por un "derrochador" nato como es el Chelsea, que de momento solo ha gastado 21.

El jugador por el que más dinero se ha pagado es Fernando Torres, que le ha costado al Liverpool 35 millones de euros. Anderson (Man Utd.) ha costado 31'5, Nani y Owen Hargreaves (Man Utd.) 25'5, Darren Bent (Tottenham) 24'7 y Florent Malouda (Chelsea) 21. Destacan los 13 millones pagados por el Manchester City por Rolando Bianchi o los 9 pagados por el Fulham por Diomansy Kamara.
La razón de tan increíble desembolso económico se debe a la renegociación de los derechos de TV por parte de los clubs ingleses que ha reportado una elevada inyección de dinero que debe unirse a la ya aplicada por algunos millonarios propietarios de clubs.

Los clubs de la liga española han gastado 282 millones, cifra aún lejana a la gastada en toda la temporada pasada (mercados de verano e invierno juntos), 371 millones y cantidad que representa casi la mitad de lo gastado por los clubs ingleses.
El FC Barcelona encabeza la lista de equipos "derrochadores" con 71 millones, por los 48 de Atlético de Madrid, 30 de Real Madrid y 23 de Zaragoza.
Pepe (30 millones) es el jugador por el que más dinero se ha pagado, seguido de Thierry Henry (24), Diego Forlán (21) y Gabriel Milito (20).

Los equipos de la Serie A italiana han gastado 216 millones de euros en fichajes. La Juventus es el equipo más "gastador" con 50'5 millones, seguida de Roma (25'7), Palermo (24'3), Inter y Fiorentina (21'5). El Milan aún no ha gastado ni un solo euro. El fichaje más caro en Italia ha sido el del ex-mallorquinista Bosko Jankovic, por quien el Palermo pagó 15 millones de euros. Le siguen el de David Suazo (Inter) con 14, Tiago (Juventus) con 13, Vincenzo Iaquinta (Juventus) con 11'3 y Jorge Andrade (Juventus) con 10.

Los equipos de la Ligue 1 francesa llevan gastados 161 millones siendo el Olympique de Lyon el club más gastador con 33 millones y el de Abdul-Kader Keita el fichaje más caro (16 millones pagados por el Lyon).

154 millones han gastado los clubs de la Bundesliga alemana siendo el Bayern el equipo más derrochador y de largo (70'2 millones) y el de Franck Ribéry el fichaje más caro (25 millones).

Por último indicar que los clubs de la Eredivisie holandesa solo han gastado 39 millones de euros hasta el momento, con el AZ como equipo más "gastador" con 13 millones desembolsados y los de Danko Lazovic (PSV) y Graziano Pellè (AZ) los fichajes más caros con 6 millones pagados.

Etiquetas: ,

miércoles, julio 04, 2007

Sortero primera ronda UEFA Champions League

El pasado viernes se celebró en Nyon (Suiza) el sorteo correspondiente a la primera ronda de la UEFA Champions League 07/08. Los equipos que entran directamente a la segunda ronda ya conocen a sus posibles rivales. Así quedaron los diferentes emparejamientos :

1ª Ronda (17/18 y 24/25 de julio)
APOEL Nicosia (Chipre) - BATE Borisov (Bielorúsia)
Khazar Lenkoran (Azerbayán) - Dínamo Zagreb (Croacia)
Sheriff Tiraspol (Moldavia) - Rànger's (Andorra)
Hafnarfjördur (Islandia) - HB (Islas Feroe)
The New Saints (Gales) - FK Ventspils (Letonia)
FK Pobeda (Macedonia) - Levadia Tallin (Estonia)
Olimpi Rustavi (Georgia) - FC Astaná (Kazajstán)
FK Zeta (Montenegro) - FBK Kaunas (Lituania)
Tampere United (Finlandia) - SS Murata (San Marino)
F91 Dudelange (Luxemburgo) - MSK Zilina (Eslovaquia)
Linfield FC (Irlanda Norte) - Elfsborg (Suecia)
Derry City (Irlanda) - FC Pyunik (Armenia)
Marsaxlokk FC (Malta) - FK Sarajevo (Bosnia)
NK Domzale (Eslovenia) - KF Tirana (Albania)

Segunda Ronda (31 julio y 8 de agosto)
Derry City o Pyunik - Shaktar Donetsk (Ucrania)
Estrella Roja (Serbia) - Pobeda o Levadia
Glasgow Rangers (Escocia) - Zeta o Kaunas
Debrecen VSC (Hungria) - Linfield o Elfsborg
Zaglebie Lubin (Polonia) - Steaua Bucarest (Rumania)
Genk (Bélgica) - Marsaxlokk o Sarajevo
The New Saints o Ventspils - Salzburg (Austria)
Olimpi o Astana - Rosenborg (Noruega)
Hafnarfjördur o HB - APOEL o BATE
FC Copenhagen (Dinamarca) - Beitar Jerusalem (Israel)
Dudelange o Zilina - Slavia Praga (Rep.Checa)
Tampere United o Murata - Levski Sofia (Bulgaria)
Domzale o Tirana - Lenkoran o Dinamo Zagreb
Besiktas (Turquia) - Sheriff o Rànger's

Etiquetas: ,

lunes, julio 02, 2007

La casa por la ventana

Muchos hablan de un nuevo caso de "inflación" en el mercado de fichajes. Las cantidades pagadas por jugadores como Anderson, Nani, Hargreaves, Henry, Ribéry, Bent, Klose...así lo demuestran.

Los equipos de la Premiership inglesa llevan gastados a dia de hoy 237 millones de euros en fichajes, casi la mitad de lo gastado en toda la pasada temporada (mercados de verano e invierno incluidos). Y eso que clubs como el Liverpool o el Arsenal aún no han "movido ficha" en materia de traspasos y el Chelsea parece que este verano, a priori, no desembolsará grandes cantidades de dinero como sí ha hecho en temporadas anteriores, con lo cual todo parece indicar que se superará la cantidad de dinero gastada la pasada campaña.
El histórico refleja que los clubs de la Premiership gastaron 432 millones en 03/04, 476 millones en 04/05, 490 millones en 05/06 y 516 en 06/07.

Los clubs de primera división española llevan gastados 142 millones de euros, cerca del 40% de lo gastado en toda la pasada temporada (371 millones, la suma de los mercados de verano e invierno). Clubs como el Real Madrid o el Sevilla aún no han gastado ni un solo euro y es muy probable que la cifra acumulada hasta el momento se eleve hasta alcanzar esos 371 millones gastados la pasada temporada.
El histórico refleja que los clubs de primera división española gastaron 142 millones de euros en 03/04, 215 millones en 04/05, 213 millones en 05/06 y los ya mencionados 371 de la anterior.

Los clubs de la Serie A italiana llevan gastados 133 millones de euros, 57 menos que los gastados en toda la anterior temporada (suma de mercado de verano e invierno). Equipos como el Milan o la Lazio aún no han "movido ficha" en materia de traspasos y esos 133 millones se verán incrementados con total seguridad alcanzando los 190 de la pasada campaña.
En Italia el histórico muestra como en 03/04 los clubs gastaron 155 millones, en 04/05 129 millones, en 05/06 146 millones y 190 en 06/07.

La liga que ha superado la cantidad de dinero gastada la pasada campaña es la alemana.
Los clubs de la Bundesliga llevan gastados 142 millones de euros hasta el momento, un millón más que la pasada temporada. La gran mayoria han sido desembolsados por el Bayern Munich. Los tres equipos que disputarán Liga de Campeones la próxima temporada no han gastado mucho dinero en traspasos con lo cual todo parece indicar que esos 142 millones se verán superados de largo, ampliando el record establecido precisamente el año pasado.
69 millones en 03/04, 87 en 04/05, 99 en 05/06 y 141 en 06/07 son el histórico más reciente de la competición.

El de Anderson es el fichaje más caro hasta el momento. 31'5 millones de euros pagó el Manchester United al Oporto por el futbolista brasileño de 19 años, lo que representó el octavo fichaje más caro de la historia del fútbol inglés, por detrás de Andrei Shevchenko y Rio Ferdinand (46 millones), Juan Sebastián Verón (42'6 millones), Mickaël Essien (38 millones), Wayne Rooney (37 millones), Didier Drogba (36 millones), José Antonio Reyes (35 millones) y Shaun Wright-Philips (31'5 millones).

Etiquetas:

jueves, junio 28, 2007

Baile de banquillos

Mercado de entrenadores en las principales ligas europeas :

Inglaterra
Newcastle : Sam Allardyce por Glenn Roeder
Bolton : (sin entrenador) por Sam Allardyce
Wigan : Chris Hutchings por Paul Jewell
Manchester City : Sven-Goran Eriksson por Stuart Pearce

Italia
Juventus : Claudio Ranieri por Didier Deschamps
Palermo : Stefano Colantuono por Francesco Guidolin
Udinese : Pasquale Marino por Alberto Malesani
Sampdoria : Walter Materazzi por Walter Novellino
Torino : Walter Novellino por Giovanni De Biasi
Atalanta : Luigi Del Neri por Stefano Colantuono
Reggina : (sin entrenador) por Walter Materazzi
Catania : Silvio Baldini por Pasquale Marino
Parma : Domenico Di Carlo por Claudio Ranieri

Francia
Olympique Lyon : Alain Perrin por Gérard Houllier
Lens : Guy Roux por Francis Gillot (fichaje parado porque Roux supera el límite de edad permitido para entrenar a un equipo en Francia)
Girondins Burdeos : Laurent Blanc por Ricardo Gomes
Mónaco : Ricardo Gomes por Laurent Banide
Sochaux : Frédéric Hantz por Alain Perrin
Le Mans : Rudy Garcia por Frédéric Hantz
Estrasburgo : Jean Marc Furlan por Jean Pierre Papin

Alemania
Hertha Berlin : Lucien Favre por Falko Götz
Wolfsburgo : Félix Magath por Klaus Augenthaler

Holanda
Feyenoord : Bert Van Marwijk por Erwin Koeman

Grecia
Panathinaikos : José Peseiro por Victor Muñoz

Turquia
Galatasaray : Karl-Heinz Feldkamp por Eric Gerets
Besiktas : Ertugrul Saglam por Jean Tigana

Bélgica
Brujas : Jacky Mathijssen por Cedomir Janevski

Etiquetas: ,

martes, junio 19, 2007

Nuevas camisetas

Los compañeros de footyblog y fcbarcelonaclan han adelantado en su espacio las fotos de algunas de las nuevas camisetas de equipos y selecciones para la próxima temporada. Este es el pequeño adelanto :

FC Barcelona 07/08 (50 años del Camp Nou)
Selección alemana y española
West Ham 07/08
Segunda equipación Chelsea 07/08
Segunda equipación Arsenal 07/08

Etiquetas: ,

lunes, junio 18, 2007

Novedades en la Premier

La Premiership 07/08 ya conoce su calendario. El campeonato inglés se iniciará el 11 de agosto con los siguientes encuentros :
  • Arsenal-Fulham
  • Aston Villa-Liverpool
  • Bolton Wanderers-Newcastle United
  • Chelsea-Birmingham City
  • Derby County-Portsmouth
  • Everton-Wigan Athletic
  • Manchester United-Reading
  • Middlesbrough-Blackburn Rovers
  • Sunderland-Tottenham
  • West Ham-Manchester City

El 11 de mayo de 2008 finalizará la liga, una liga que ha cambiado su logotipo. El cambio de "look" ha afectado también a los escudos de Aston Villa, Middlesbrough y Derby County. A continuación os muestro los cambios :

Antiguo y nuevo logo Premiership


Antiguo y nuevo logo Aston Villa


Antiguo y nuevo logo Middlesbrough


Antiguo logo y nuevo logo Derby County

Etiquetas: ,

martes, junio 12, 2007

Unos que vienen, otros que se van

Las grandes ligas europeas contarán a partir de la próxima temporada con "caras nuevas". Pero como indican los carteles de los vagones de metro..."antes de entrar, dejen salir". Y es que para integrar a los nuevos equipos en el campeonato antes deben abandonar la categoría otros tantos. Este es un pequeño resúmen de los equipos que ascienden a primera y descienden a segunda en las principales ligas europeas :


Premiership
Ascienden
1. Sunderland
2. Birmingham City
3. Derby County (campeón play-off)

Descienden
18. Sheffield United
19. Charlton Athletic
20. Watford


Serie A
Ascienden
1. Juventus
2. Napoli
3. Genoa

Descienden
18. Chievo Verona
19. Ascoli
20. Messina


Bundesliga
Ascienden
1. Karslruher
2. Hansa Rostock
3. MSV Duisburg

Descienden
16. Mainz
17. Alemannia Aachen
18. Borussia Mönchengladbach


Ligue 1
Ascienden
1. Metz
2. Caen
3. Racing Strasbourg

Descienden
18. Troyes
19. Sedan
20. Nantes


Eredivisie
Ascienden
1. De Graafschap
2. VVV

Descienden
17. RKC Waalwijk
18. ADO Den Haag


Bwin Superliga
Ascienden
1. Leixoes
2. Vitoria Guimaraes

Descienden
15. Beira Mar
16. Desportivo Aves

Etiquetas:

lunes, junio 11, 2007

Que se besen, que se besen!

Napoli y Genoa acompañarán a la Juventus a la Serie A la próxima temporada. Genoveses y napolitanos se medían en el Luigi Ferraris de Génova en un duelo en el que cabían tres posibilidades : Ascenso automático del Napoli y envío del Genoa al play-off, ascenso automático del Genoa y envío del Napoli al play-off o ascenso automático de los dos.
Como comentaba recientemente esta temporada la Liga Italiana de Fútbol Profesional había cambiado el sistema de competición en la Serie B. El campeón y el segundo clasificado ascendían de forma automática como se venía produciendo en campañas anteriores. Tercer, cuarto, quinto y sexto clasificados entraban en un play-off cuyo ganador se adjudicaría la tercera plaza de ascenso. Pero este play-off quedaba sujeto a una condición : la diferencia entre tercero y cuarto no debía ser inferior a 10 puntos. De ser superior el tercer clasificado también ascendería de forma automática y no habría play-off.

El Napoli llegaba a la última jornada como segundo clasificado con 78 puntos. El Genoa era tercero con 77 y el Piacenza era cuarto con 67. El capricho del destino cruzaba a Genoa y Napoli, mientras que el Piacenza se medía a una Triestina que no se jugaba absolutamente nada pero que muy probablemente debía salir doblemente primada por parte de napolitanos y genoveses.
Los dos equipos jugaron con las miras puestas en el Leonardo Garilli de Piacenza. El 0-0 reinaba inamovible en Génova aunque los locales apretaban y ponían en apuros al marco napolitano. En el 33' llegaba la noticia del 1-0 en Piacenza que forzaba el play-off y dejaba sin ascenso automático al Genoa. El Napoli se aprovechaba del desconcierto y el nerviosismo local y provocaba dos claras ocasiones de gol (travesaño incluído de Roberto Sosa) antes del descanso. En la reanudación se equilibraba el juego y el Luigi Ferraris explotaba de júbilo al conocerse el empate de la Triestina en el minuto 65'. El Genoa se venía arriba y hacía lucirse con dos "paradones" al guardameta visitante Gennaro Iezzo. Con los "transistores" echando humo los segundos pasaban más lentos que nunca hasta que se confirmaba el fin del encuentro en Piacenza, momento en el que los seguidores de ambas aficiones invadían el terreno de juego forzando el final del encuentro que aún se estaba disputando.

9 veces campeón de liga (y 4 subcampeón), el Genoa vuelve a primera 12 años después de su última presencia. El Napoli, 2 veces campeón (y 4 subcampeón) regresa a la Serie A tras su última participación en 1998.
Ambos equipos han pasado una larga travesía en las divisiones inferiores del fútbol italiano.
A punto del regreso en 2000 y 2001, el Napoli acabó decimosexto de la Serie B en 2002 y el club entró en bancarrota en 2004, con una deuda estimada de 70 millones de euros. El club tuvo que refundarse pasando de SSC Napoli a Napoli Soccer y partiendo de la Serie C-1 en la campaña 2005/06. El equipo quedó campeón (con una media de 51.000 espectadores en los encuentros jugados en San Paolo) y ascendió a la Serie B el pasado verano. El club volvió a su denominación inicial (SSC Napoli) y finalmente ha logrado regresar a primera al terminar segundo en la presente Serie B liderado por el técnico italiano Edoardo Reja.

El periplo en segunda del Genoa (10 temporadas consecutivas tras el descenso en 1995) parecían acabar en la temporada 2004/05. Los genoveses ganaban la Serie B y ascendían a primera pero la alegría duraba poco para los "rossoblu". Un escándalo de compra de partidos se destapaba (el Vicenza fué primado para dejarse ganar) y condenaba al Genoa a la última posición del campeonato, descendiendo a la Serie C-1. Al igual que el Napoli, su paso por la equivalente "segunda B española" fué fugaz y el equipo regresó a la Serie B el pasado verano tras vencer en el play-off de ascenso, ganando a Salernitana y Monza. Sus aficionados esperan que esta vez sí su regreso a primera sea definitivo y no aparezca ningún tipo de irregularidad en el buen desarrollo de temporada del equipo liderado por Gian Piero Gasperini que ha estado copando los puestos altos de la tabla durante toda la temporada.

La Serie A gana en prestigio. Tres históricos regresan a la competición relevando a los modestos Messina y Ascoli, descendidos a la Serie B (junto a Chievo Verona, equipo que no comparte la misma condición de modesto que sus acompañantes). Por fin la primera división italiana queda completa con los equipos más relevantes de su historia. Juventus, Milan, Inter, Roma, Fiorentina, Lazio, Napoli, Genoa, Sampdoria, Torino... además de otros buenos clubs como Udinese, Palermo o Parma harán de la Serie A un campeonato de reconocido prestigio que los numerosos escándalos surgidos en las últimas temporadas habían devaluado notablemente, viéndose nutrida de equipos de rango histórico muy inferior a los mencionados. La Premiership y la liga española volverán a tener en el Scudetto a una liga potente y relevante. Por el bien del fútbol me congratulo del ascenso de Napoli y Genoa a primera.

Etiquetas: , ,