
Tras el final de la primera fase del Mundial se empiezan a hacer balances de todo tipo. Mejores equipos, decepciones, mejores jugadores, revelaciones, nivel de los árbitros, organización...pero quién se acuerda de las retransmisiones?
España fué uno de los últimos países en conocer el medio de comunicación que se quedaría con los derechos de retransmisión y ofrecería a los ciudadanos este magno espectáculo. Finalmente mediapro fué el adquisitor y su cadena de televisión, la sexta, el medio donde ofrecer los partidos del campeonato. Esta cadena recientemente inaugurada hizo un gran desembolso económico para la obtención de dichos derechos, optando y apostando por el fútbol (y, por lo que parece, otros deportes) como via de acceso al conocimiento popular de esta nueva televisión. Ofrecer todos los partidos del mundial, así como "renovar" y modernizar el tratamiento de la información futbolística mediante el fichaje de grandes nombres y la emisión continuada de programas dedicados exclusivamente al fútbol dió el banderazo de salida a la Sexta.
En la práctica, la obtención de los derechos por parte de Mediapro ha sido más que perjudicial para los seguidores del campeonato del Mundo a través de la pequeña pantalla. En muchos hogares no llega la señal de la cadena (ni a través del novedoso sistema de TDT) y el "lavado de imágen" que se quería dar al tratamiento informativo ha acabado siendo un auténtico "plomazo" para los televidentes.
Dedicar muchas horas a hablar de fútbol no significa que la calidad del producto sea mejor. En ocasiones cuesta saber de que hablar y qué comentar y los debates de la mesa se hacen largos, cansinos y anodinos. Los profesionales encargados del comentario del campeonato no tienen el nivel adecuado, a mi entender, para colgarse la etiqueta de elementos renovadores del tratamiento informativo futbolístico, pese a las continuas menciones "todo va a cambiar" (será a peor, digo yo), lamentable canción promocional del Koala aparte. Muchos serían los personajes a comentar pero me centraré en un particular caso que sirva de ejemplo al global de "profesionales". Juan Andújar Oliver, ex-árbitro de fausto recuerdo para muchos equipos debido a sus controvertidos y polémicos arbitrajes que le pusieron en el ojo del huracán en numerosas ocasiones durante su etapa como profesional del arbitraje, hace de comentarista, no solo del arbitraje de los partidos mundialistas, sino que además tiene voz en el debate futbolísitico del que carece de rigor al no pertenecer al campo profesional periodístico formando parte de un selecto grupo de profesionales al que muchisima gente gustaría formar parte!. Cabe decir que sus comentarios son más que pobres, en la línea de sus arbitrajes. Ni su voz, ni su acento, ni mucho menos su aspecto ni trayectoria dejar muchas posibilidades de mejora.
Pero seguramente el caso más esperpéntico resulta el de las retransmisiones. La Sexta apostó por el fichaje de todo un mediático personaje especialista en baloncesto como es Andrés Montes. Especialista en baloncesto, que no en fútbol ni mucho menos en fútbol internacional. Primó el show por encima del (una vez más) rigor informativo. Se buscó un "co-equipier" a la altura de AnthonyDaimiel para incrementar el esperpento. Julio Salinas fué el elegido y, sin duda, cumple a la perfección con el papel otorgado. El resultado no puede ser más desalentador. Escuchar una retransmisión de un partido narrada por estos dos personajes divertirá a muchos (a mi me cansa cada dia más) con sus apodos, sus bromas y sus absurdas conversaciones más propias de una pareja de amigos que abandona una tasca a las 3 de la madrugada que de 2 profesionales que cobran y tienen el privilegio de seguir desde la primera linea informativa el mundial de fútbol.
Jesús Carrillo y Albert Ferrer se encargan de narrar otros partidos. La seriedad llega a las ondas pero, por contra, sale a la luz el desconocimiento futbolístico que un medio de comuncicación debería exigir a un profesional encargado de cubrir un acontecimiento tan relevante como un Mundial de fútbol. Tirando de papeleo vario que puebla su mesa, plagado de datos que deberían ser exigidos como aprendizaje, Carrillo llena sus retransmisiones de inventiva, desconocimiento y continuos errores en pronunciación de nombres y distinición del futbolista que interviene en la acción que está narrando. El Suiza-Corea me proporcionó algunas joyas que se añaden a otras que siempre guardaré en mi memoria. Esto es lo que un profesional del fútbol que cobra y ocupa el puesto que alguien con mayores conocimientos merecería ocupar comenta sin rubor alguno en algunos de los partidos que reproduce con sus palabras :
"Patrick Müller ha ganado 5 ligas consecutivas con el Lyon" : Müller ganó 4 ya que estuvo una temporada alejado de la liga francesa en Basilea y Mallorca.
"Tranquillo Barnetta, jugador suízo de orígen italiano": Nacido en Saint Gallen, Suiza. Sus antepasados sí debieron ser italianos analizando su apellido. Carrillo se lanza a la piscina.
"Teofilo Cabanas" : Su nombre es Ricardo. Alguien debió darle un dato equivocado. Eso sí, conoce perfectamente su orígen del que alardea en numerosas ocasiones ("el jugador de orígen gallego").
"Estamos en el estadio del Eintracht de Frankfurt, equipo que en el pasado jugó en la Bundesliga pero que ahora no milita ni en segunda división, lo hace en segunda B" : Toma ya!. Carrillo se lanza al vacio sin paracaidas desconociendo que el Eintracht ha acabado el 14 esta temporada en la Bundesliga y jugará un año más en la máxima categoría del fútbol alemán.
"Jacek Krzynowek, el jugador del Bayer" : Hacía un mes que lo fichó el Wolfsburg. Pasaremos por alto este detalle.
"Entra Xavier Margairaz" : Y este no es de orígen español?
(...)
Estos fallos se añaden a los numerosos errores en la pronunciación... :
"El guardameta Kingston" : Kingson se ve bautizado unas 100 veces por Carrillo.
"Disparo de Jenas" : El polaco Jelen se ve bautizado unas 100 veces por Carrillo.
"Balón para Margariaz" : Tanto cuesta decir bien Margairaz?.Hagan la prueba en sus casas.
...o a los de adivinatoria en el protagonista de la acción donde el balón siempre lo tiene "Park" o da como responsable de un disparo a puerta hasta a tres nombres distintos en menos de 10 segundos.
...o topicazos varios :
"falla más que una escopeta de feria
...o frases de auténtica locura :
"se ha roto el cúbito y el radio!" a los 2 segundos de ver caer al césped a Senderos
"el árbitro dice sigan sigan" : una vez hace gracia. 50 por partido cansan.
"como crees que han encajado el gol los suízos?" : tras el gol de Senderos...que es suizo!
"parecía un balón que venía de Alicia en el país de las maravillas" : sin comentario.
En resúmen, los aficionados al fútbol debemos benerar a hombres como Maldini o Juan Carlos Rivero así como de los periodistas encargados de narrar los partidos de liga por tv3, cuyas retransmisiones gozan de seriedad, conocimiento y auténtico rigor, lejos del patético circo de la sexta.