Un gol vale una liga

Por su parte el Ajax visitaba al Willem II, que como apuntaba estaba salvado matemáticamente y centraba su única motivación en finalizar decimocuarto arrebatándole la posición al Heracles Almeloo, a un punto del Willem.
El tercero en discordia, el PSV, jugaba en casa ante el Vitesse que hiciera lo que hiciera finalizaría el campeonato en una discreta decimosegunda plaza.
Hipotéticamente los tres equipos no tenían que sufrir mucho para sacar adelante sus encuentros aunque, como siempre a estas alturas de liga, los "maletines" podían dar un "plus" de motivación a estos modestos sin nada a jugarse en tan importantes encuentros. Y ese parece haber sido el factor clave para que el AZ se haya dejado escapar un título que parecía cantado.

Poco más tardaba el Ajax en ponerse por delante en el marcador gracias a Urby Emanuelson que en el 18' ponía el 0-1 en Tilburg, aupando al Ajax en el liderato gracias al +1 en el "Goal average" respecto al PSV, precisamente en el mismo momento en el que llegaba el primer mazazo para los de Van Gaal cometiendo el guardameta del AZ Boy Watermann un penalty que provocaba su expulsión. Luigi Bruins transformaba el penalty y ponía por delante al Excelsior complicando notablemente la papeleta para el equipo de Alkmaar.
En el 24' Simon Cziommer devolvía el empate en el Excelsior-AZ y la primera mitad de los 3 encuentros acababa con unos peligrosos 2-1 para el PSV y 0-1 para el Ajax y un complicado (por la inferioridad numérica ) 1-1 para el AZ.

1 gol más necesitaba el PSV para auparse al liderato y ese tanto llegaba con el segundo del peruano Farfán (el 4-1 para el PSV) en el 64'. Explosión de júbilo en el Philips Stadium y golpe duro en el banquillo del Ajax.

Dani Koevermans hacía soñar al AZ con la senda del título gracias al 2-2 logrado en el minuto 70. 1 gol más devolvería al equipo de Van Gaal a la primera posición de la liga. Pero los minutos pasaban y el AZ era incapaz de superar de nuevo al Excelsior.
En el minuto 77 se producía otro nuevo cambio de líder con el 5-1 de Cocu (cabe decir que el portero del Vitesse pudo hacer mucho más de lo que hizo en los 5 goles) que obligaba al Ajax a buscar a la desesparada otro tanto. El español Roger lo tuvo en sus botas al ejejcutar un libre indirecto dentro del área del Willem a 2 minutos del final pero el balón impactó en la barrera y las opciones del cuadro de Ten Cate se desvanecieron de la misma forma que sucedió en Rotterdam en el 90' , rompiéndose el sueño del AZ con el definitivo 3-2 del Excelsior obra de Johan Voskamp.

Feyenoord con 8 y un grupo de 6 equipos (AZ, DOS, DWS, Rapid JC, Sparta Rotterdam y Willem II) con 1 completan el historial de la competición.
A falta de disputarse el play-off que determine las plazas europeas (el PSV como campeón queda exento de jugarla), la liga regular se ha cerrado con la siguiente clasificación :
1. PSV 75 puntos, 2. Ajax 75, 3. AZ 72, 4. Twente 66, 5. Heerenveen 55, 6. Roda 54, 7. Feyenoord 53, 8. Groningen 51, 9. Utrecht 48, 10. NEC 44, 11 NAC 43, 12. Vitesse 38, 13. Sparta Rotterdam 37, 14. Heracles Almeloo 32, 15. Willem II 31, 16. Excelsior Rotterdam 16, 17. RKC 27, 18. ADO Den Haag 17.
PSV y Ajax se posicionaron rápidamente en los primeros puestos de la liga en las primeras jornadas. Los de Eindhoven acumularon 18 victorias en los 21 primeros partidos mientras que los de Amsterdam aguantaron menos "el tirón" sumando 10 victorias de los 11 primeros partidos. Precisamente la derrota en casa ante el PSV (0-1) de la 11ª jornada marcó un punto de inflexión en el Ajax que poco a poco empezó a perder fuelle. El AZ supo seguir la estela de los líderes (12 victorias dentro de las 17 primeras jornadas) y batalló con el Ajax en el segundo tercio de campaña por la segunda posición de la liga. La recta final de campeonato supuso un bache para el equipo de Ronald Koeman que, concentrado en la Champions (llegó a cuartos donde fué rotundamente derrotado por el Liverpool), solo ganó un partido de 6 entre las jornadas 28 y 33 (incluída una histórica goleada en el Philips Arena ante el Ajax por 1-5), situación que fué aprovechada por la dupla perseguidora para recortar distancias y dar emoción al torneo. El empate de la pasada jornada en Utrecht (1-1) propició este interesante y ajustado desenlace que ha acabado llegando a buen puerto para los intereses del equipo rojiblanco.
El Twente ha protagonizado la sorpresa al finalizar en una más que meritoria cuarta plaza (llegó a alcanzar la tercera en alguna fecha) que le ha convertido en la revelación de la presente Eredivisie.
Las decepciones están encabezadas por el Feyenoord, séptimo a 22 puntos de PSV y Ajax, la peor posición de los últimos 15 años. Los de Rotterdam no han parecido digerir bien la marcha de sus mejores figuras, los delanteros Dirk Kuyt y Salomón Kalou y con un equipo veterano y en plena renovación han pasado sin pena ni gloria por la liga recibiendo goleadas como la de esta tarde ante el Heerenveen (5-1), el 0-4 ante el Groningen o el doloroso 0-4 ante el Ajax de la octava jornada.
Se esperaba más de Utrecht (noveno), Vitesse (decimosegundo) y Willem II (decimoquinto).

En el apartado de goleadores el máximo realizador ha acabado siendo Afonso Alves, delantero del Heerenveen quien ha logrado 34 tantos (4 de ellos en la goleada del Heerenveen al Feyenoord de esta tarde). Blaise N'Kufo (Twente) y Dani Koevermans (AZ) con 22, Klaas Jan Huntelaar (Ajax) y Jefferson Farfán (PSV) con 20, Danko Lazovic (Vitesse) con 19 y Wesley Sneijder (Ajax) con 18 han seguido al goleador brasileño en la tabla de goleadores.
El Ajax ha acabado como equipo más goleador (84 goles) por delante del AZ (83) mientras que el PSV ha sido el equipo menos goleado (25). Por contra el Willem II ha sido el equipo menos realizador (31 goles) seguido del Heracles con 32 mientras que el equipo más goleado ha sido el ADO con 72 goles en contra, seguido de dos equipos que comparten el estigma de haber recibido la gran cantidad de 66 goles, el Sparta de Rotterdam y el Feyenoord.
Fotos : psv.nl, ajax.nl, az-alkmaar.nl
Etiquetas: Actualidad, Holanda
1 Comments:
Eso si que es emoción hasta el último momento... ¿te imaginas que aquí ocurriese lo mismo con Barça, Sevilla y Madrid? Buff, prefiero ni pensar la de cosas que podrían pasar...
Por cierto, raro que Huntelaar no metiera el golito de campeón...
Un saludo César.
PD: cuando puedas 4 pinceladas de Afellay.
Publicar un comentario
<< Home